Somos un Sistema de servicios y recursos integrados de información, compuesto por 10 bibliotecas. Dependemos de la Prorrectoría de nuestra universidad y nos relacionamos con las distintas unidades a través de la entrega de colecciones y servicios diferenciados.
Misión
Participamos activamente en la generación de conocimiento y sus procesos de aprendizaje, docencia, creación, investigación e innovación y gestión institucional; creando y gestionando recursos de información, espacios y servicios innovadores, inclusivos y sustentables, y preservando el patrimonio bibliográfico y documental, a fin de agregar valor a los desafíos del proyecto institucional de la UC y su compromiso público.
Visión
Imaginamos una sociedad que acceda en forma equitativa, amplia y significativa a la información y al patrimonio bibliográfico y documental, impulsando la creación de nuevo conocimiento e inspirando el desarrollo integral de las actuales y futuras generaciones.
Descripción
Las Bibliotecas UC son líderes entre las bibliotecas universitarias del país, y responden con servicios de información, colecciones, tecnología, y espacios físicos adecuados a las necesidades de las distintas unidades académicas de la Universidad.
Las bibliotecas están repartidas en los 5 campus de la Universidad y en el Hospital Dr. Sótero del Río, próximas a las unidades académicas que atienden. Disponen de acceso inalámbrico (Wi Fi) en cómodos espacios de estudio individual y grupal, salas con computadores y variados ambientes para consultar material impreso, audiovisual, digital, o virtual, privilegiándose el silencio y el respeto por los demás.
Las bibliotecas cuentan con personal con vocación de servicio orientado a satisfacer las necesidades de información de usuarios internos (comunidad universitaria UC) y también de usuarios externos bajo modalidades especiales.
El Catálogo contiene las colecciones impresas y audiovisuales que se encuentran en Bibliotecas, además de una variada colección en línea.
Las bibliotecas poseen una de las mejores colecciones universitarias del país, tanto por su cantidad como por su calidad. Esta colección que es muy valorada por la comunidad universitaria, se enriquece anualmente con nuevas incorporaciones de material bibliográfico y recursos virtuales. Material bibliográfico y documentos que no están en las Bibliotecas UC pueden ser obtenidos en el país con otras instituciones con convenio de préstamo interbibliotecario.
Buenas prácticas
Bibliotecas UC adhiere a la Iniciativa de Descubrimiento Abierto de NISO.
Bajo el alero de la National Information Standards Organization (NISO), la Iniciativa de Descubrimiento Abierto (Open Discovery Initiative: ODI) busca definir normas y/o buenas prácticas para la nueva generación de servicios de descubrimiento de bibliotecas que están basados en búsquedas indexadas. Dado el creciente interés y actividad en las interacciones entre proveedores de información y servicios de descubrimiento, se requiere un conjunto de prácticas más estandarizadas para las formas en que el contenido se representa en los servicios de descubrimiento y para las interacciones entre los creadores de estos servicios y los proveedores de información cuyos recursos representan.
pdf VER AQUÍ: Lista de verificación de Conformidad con ODI de Bibliotecas UC (139 KB)
Nuestro Patrono: San Jerónimo
Doctor de la Iglesia Latina, nació en Estridón hacia el año 340. Siendo secretario del papa Dámaso, empezó su traducción de la Biblia al latín. Escribió gran cantidad de obras, principalmente comentarios de la Sagrada Escritura. En su honor, se celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción y, en nuestra universidad, la Pastoral UC organiza la celebración de una misa en septiembre en el campus San Joaquín y Casa Central.
Revisar AQUÍ recursos bibliográficos sobre San Jerónimo disponibles en Bibliotecas.