¿Quiénes son usuarios UC?
Sólo necesitan la Tarjeta UC.
Alumnos Internos de Música
Necesitan la Tarjeta UC otorgada por el Instituto de Música, previa habilitación de la misma en Biblioteca Campus Oriente, con el respaldo correspondiente.
Alumnos Egresados no Titulados
Necesitan la Tarjeta UC otorgada por la unidad académica correspondiente, junto con:
- Alternativa 1: "Carta tipo" en la cual su unidad académica se hace solidariamente responsable de su situación con la biblioteca. Debe indicar tiempo de permanencia y su calidad de egresado. pdf descargar carta (103 KB) .
- Alternativa 2: Documento en el cual su unidad académica acredita su calidad de egresado y la fecha en que pondrá término al periodo de preparación de su tesis o examen de grado. A este documento usted deberá adjuntar ya sea un cheque fianza o un pagaré:
- Un cheque fianza por $200.000, nominativo y cruzado a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con fecha coincidente con la indicada por su unidad académica como término de la preparación de su tesis o examen de grado. En el reverso deberá constar el nombre del titular de la cuenta corriente, RUT, dirección (indicando comuna) y teléfono. NO DEBE tener escrita la expresión "garantía o algo similar. La biblioteca entregará al egresado un comprobante de recibo del cheque. Una vez vencido el carné de biblioteca y con el material bibliográfico devuelto, usted podrá retirar en biblioteca su cheque. Si éste no es retirado, se le enviará por correo certificado con un timbre de anulado y sin número de serie.
- Firma de un pagaré: Al momento del vencimiento de la fecha de término del periodo de preparación de su tesis, la biblioteca le devolverá el pagaré, solicitando su firma de conformidad de la recepción del mismo.
Alumnos de Diplomados
El alumno(a) matriculado(a) en un Diplomado o Programa Especial recibirá una cuenta login UC que permite a los(as) estudiantes acceder a la colección electrónica de las bibliotecas UC. Este acceso estará vigente mientras dure su calidad de estudiante de Educación Continua.
Académicos y Administrativos
Si su contrato es indefinido, sólo necesitan la Tarjeta UC otorgada por la Unidad Académica o Administrativa respectiva, y luego habilitada en cualquiera de nuestras bibliotecas.
Académicos en categoría académica especial e Investigadores Bibliográficos
Si su contrato no es indefinido, necesitan Tarjeta UC junto a una "Carta tipo", ambas otorgadas por la Unidad Académica o Administrativa respectiva, y habilitadas luego en cualquiera de nuestras bibliotecas. pdf descargar carta. (103 KB)
Pida en préstamo material de otra biblioteca UC
Las bibliotecas UC ofrecen el servicio de Préstamo entre Bibliotecas:
¿Qué es el Préstamo entre Bibliotecas UC (PEB)?
Es la posibilidad que tiene el usuario de solicitar en préstamo material bibliográfico que se encuentra en otra biblioteca UC. Ejemplo: puede solicitar en Biblioteca de Humanidades (Campus San Joaquín) material disponible en Biblioteca Biomédica (Campus Casa Central).
¿Qué material bibliográfico puede ser solicitado en PEB?
Todo el material bibliográfico de Colección General, Reserva y con periodo de préstamo superior a 4 días.
Las revistas y el material que se presta por 2 horas no se pueden solicitar en PEB. Sólo puede pedirlo en préstamo en la biblioteca propietaria.
¿Cómo solicitar un PEB?
- Ingrese al Catálogo con su Nombre de usuario y Clave de correo UC.
- Asegúrese que la obra está disponible para préstamo en alguna de las bibliotecas.
- Presione la opción “Solicitar” que está sobre el título consultado.
- Verifique los datos y presione el botón “Enviar”.
La obra llegará en menos de 48 horas a la biblioteca en la cual usted la solicitó.
Recibirá un E-mail en su correo UC, avisándole sobre la llegada de la obra. Tendrá 48 hrs. para retirarla.
Puede consultar el estado de su solicitud en el catálogo en la sección Mi Cuenta.
Solicite préstamos a otras instituciones
¿Qué es el Préstamo Interbibliotecario (P.I.)?
Es la posibilidad que tienen los usuarios UC de solicitar material bibliográfico en préstamo en sala y/o a domicilio a instituciones del país o del extranjero.
Bibliotecas de la UC ha establecido convenios de P.I. con diversas instituciones con prestamos interbibliotecario: Ver el listado aquí. Algunas obras que no se encuentran en el país, pueden ser obtenidas por Bibliotecas de la UC en universidades extranjeras.
¿Cómo solicitar un P.I.?
Asegurese que el material que necesita no esté en Bibliotecas UC y consulte en el mesón de bibliotecas o escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y responderemos su solicitud en un máximo de 2 días hábiles.
- Si la institución de interés está ubicada en Santiago, con su Tarjeta TUC y los formularios de préstamo interbibliotecario, debe acudir personalmente a la biblioteca prestadora.
- Si la institución de interés está ubicada en regiones, el trámite puede efectuarse a través de Bibliotecas de la UC. Por traslado ida y vuelta vía courier hay costo involucrado.
Devoluciones y Multas
Desde el momento que se retira el material de la biblioteca prestadora, el usuario UC queda sujeto al reglamento de préstamo, devoluciones y sanciones de dicha institución.
- El usuario UC debe devolver el material a la biblioteca prestadora, dentro del plazo fijado por la misma. Si ello no ocurre, el usuario UC deberá regirse por las sanciones de la biblioteca prestadora. Bibliotecas de la UC también sancionará a este usuario bloqueándole el préstamo.
- El usuario UC debe devolver los formularios de préstamo interbibliotecario correspondientes a la biblioteca de la UC en la cual los solicitó, incluso si no los ha utilizado. Si se le han extraviado, debe dar aviso oportuno, y así evitará quedar moroso en nuestras bibliotecas.
Renueve sus préstamos
Para renovar el material que tiene en préstamo se deben cumplir 4 condiciones:
- Que ningún otro usuario los haya reservado,
- Que los préstamos estén dentro de la fecha de devolución,
- Que el material no haya sobrepasado el número máximo de renovaciones (1 o 2 dependiendo del tipo de material),
- Que usted no tenga multas impagas o material bibliográfico con préstamo vencido en su poder.
Puede renovar el material que tiene en su poder en cualquiera de nuestras bibliotecas, o bien en nuestro Web en Renovación de préstamos y reservas (ingresando como "Usuario UC").
Deberá ingresar su Nombre de usuario y Clave de correo UC.
- Le aparecerá la lista de ejemplares que tiene en su poder.
- Seleccione el ejemplar que quiera renovar, haciendo clic en el cuadrado que aparece a la izquierda del título.
- Presione "Renovar seleccionados".
- El ejemplar quedará automáticamente renovado por el período correspondiente. La fecha de devolución habrá cambiado.
IMPORTANTE: Para impedir que otras personas hagan uso indebido de su cuenta en biblioteca, cierre la sesión al salir con la "X" que aparece en el extremo superior derecho de la pantalla.
Las revistas, los Préstamos entre Bibliotecas y el material que se presta por horas, no se pueden renovar.
Reserve material bibliográfico
Para el beneficio de todos los usuarios, le solicitamos encarecidamente reservar sólo aquel material que efectivamente va a retirar. Si ya no la necesita, la puede Borrar.
Para reservar el material se deben cumplir 4 condiciones:
- Que usted no tenga préstamos vencidos o multas impagas.
- Que tenga cupo disponible para reservar. Se permite un máximo de 5 reservas.
- Que no haya copias del título disponibles para préstamo en ninguna de las bibliotecas del SIBUC.
- Que ningún otro usuario haya reservado previamente la copia del título.
En Renovación de préstamos y reservas (ingresando como "Usuario UC"):
- En ambos casos deberá registrar su Nombre de Usuario y Clave de correo UC.
- Efectúe su búsqueda en "Buscar por palabra" o "Buscar por índice".
- Cuando obtenga su lista de resultados, seleccione el título de su interés.
- Para dicho título, seleccione la biblioteca en "Ejemplares de:".
- Si todas las copias del título seleccionado están prestadas, puede reservar una copia que no haya sido previamente reservada por otro usuario, haciendo clic en "Reservar" de la columna de la izquierda.
- Confirme la reserva.
- Si luego no necesita la reserva efectuada, la puede Borrar en la opción "Solicitudes de Reserva".
- Le llegará un E-mail avisándole la fecha en que puede pasar a buscar el material a la biblioteca propietaria.
Reciba tablas de contenido y artículos de revistas
Artículos de revistas
Nuestras bibliotecas disponen de revistas impresas y revistas en línea con artículos a texto completo.
Préstamos
Nuestras bibliotecas tienen a disposición de toda la comunidad UC, libros, revistas, tesis, audiovisuales, partituras, planos/mapas y notebooks para préstamo. El plazo de préstamo de estos materiales puede ser de 4 horas, 7 días o 14 días de acuerdo a la colección a la que pertenezcan. Esa información será confirmada al momento de solicitar el material y puede ser revisada en Mi cuenta.
No devolver a tiempo el material es perjudicial para el resto de la comunidad universitaria y, también, trae consigo dificultades para hacer nuevas solicitudes, renovar material, solicitar certificados y pedir ramos.
El atraso en la devolución de materiales de alta demanda -como los textos obligatorios de los cursos (“bibliografía mínima”) y notebooks- tiene una multa asociada.
Multas: Material de alta demanda
Bibliografía mínima (textos solicitados en cursos)
- Período de préstamo: 4 horas
Multa: $250 por hora. Se consideran los días hábiles, domingos y festivos
- Período de préstamo: 4 días
Multa: $500 por día. Se consideran los días hábiles, domingos y festivos
Notebooks
- Período de préstamo: 4 horas
Multa: $250 por hora. Se consideran los días hábiles, domingos y festivos
- Período de préstamo: 7 días
Multa: $500 por día. Se consideran los días hábiles, domingos y festivos
*La Biblioteca Gabriela Mistral del Campus Villarrica no tiene multas asociadas a materiales de alta demanda.
Información sobre multas
- Puede consultar información respecto al estado de sus préstamos y devoluciones en Bibliotecas revisando su cuenta
- Puede cancelar su multa vía transferencia, Transbank o en efectivo en cualquiera de nuestras bibliotecas.
Datos para la transferencia:
Nombre: Pontificia Universidad Católica de Chile
Cuenta: Cta corriente Banco Santander 2546901-1
RUT: 81.698.900-0
Correo: Enviar a la dirección de correo de la biblioteca a la que pertenece el material (o dónde está haciendo la devolución) con los datos del usuario; nombre, RUT, más la copia de la transferencia. Se agradece cancelar el monto exacto y en moneda nacional. El comprobante de su pago será enviado directamente a su correo.
Biblioteca Campus Oriente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca Lo Contador:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca Biomédica:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca de Derecho y Comunicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca San Joaquín: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca de Humanidades y Biblioteca Gabriela Mistral (Campus Villarrica): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca Gauss: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca de Teología: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Si el retraso a la devolución se debe a un problema de salud, presentar la licencia o certificado médico en cualquier biblioteca.